Tabla de Contenidos
La confianza en uno mismo no es algo fijo. Cuando algunos días desciende más bajo que la tierra, otras veces se eleva bruscamente. No hay nada anormal allí, todos somos humanos. Pero para aquellos que tienen una gran carencia, aquí hay algunos consejos bienvenidos que los ayudarán a sentirse cómodos. ¡Aprende a amarte a ti mismo!
¿Quién de nosotros puede jactarse de tener plena confianza en sí mismo? Desafortunadamente, en las niñas, esta confianza se puede dañar más fácilmente que en los hombres. Échale la culpa a los medios de comunicación, los estándares de belleza, la publicidad o incluso los roles que la sociedad nos ha moldeado. Afortunadamente, todo esto está a punto de cambiar. ¿Y si empiezas a amarte a ti mismo? Aquí estás 11 consejos creativos para aumentar tu autoestima.
1 / Maquilla tus labios
Una sugerencia tonta que podría cambiar las reglas del juego. Sacando el tubo de brillo y poniéndote la barra de labios (de nuevo), ¡ganarás confianza y buen humor! Siempre que elija el tono adecuado.
2 / Dite a ti mismo que tienes confianza en ti mismo
La confianza en uno mismo se puede aprender. Al repetir que tienes fe en ti mismo, te lavarán el cerebro … ¡todo beneficioso!
3 / Mírate al espejo y haz una lista de todo lo que te gusta y los demás no tienen
¡Apostamos a que tienes más de una cualidad física! Y sobre todo, no te preocupes por lo que no te gusta. Haz lo mismo psicológicamente ahora.
4 / Salir con amigos
No hay mejor remedio que las noches de chicas para aumentar tu autoestima. ¡Pónganse juntos el maquillaje, pruébense ropa que les favorezca y tomen una copa antes de salir a bailar toda la noche en la pista de baile!
5 / Regístrate en las actividades que siempre te han hecho soñar
¿Sueñas con ser famoso frente a los riffs de guitarra de Paul Mac Cartney? ¿Porque no tu? Nunca es tarde para empezar. Apostamos a que engañarás a todos en tu camino con tu propia interpretación de Déjalo ser. Cabalgatas, teatro, danza, apúntate a las actividades que siempre te han hecho soñar veo con orgullo que tú también puedes hacerlo.
6 / Practica deporte y observa la evolución de tu cuerpo y tus habilidades
El deporte es una excelente manera de ganar confianza en uno mismo. Es posible que al principio muerda el polvo (por cortesía), pero descubrirá que luego podrá dar un paso adelante, no sin orgullo. Senderismo, carrera o karate, nada es más fuerte que la fuerza de voluntad. El hecho de ver su progreso tanto física como mentalmente, aumenta la confianza en uno mismo.
7 / Viaja o camina solo, por una vez
El hecho de estar constantemente acompañado (o incluso asistido) no te permitirá conocer tus habilidades reales. Vive un viaje o una excursión solo por una vez, sin amantes ni amigos. No tiene sentido ir a Zambia durante un mes, ya puedes empezar con un fin de semana de caminata en el corazón de los Alpes. Tu capacidad para cuidarte a ti mismo aumentará enormemente su autoestima.
8 / haz una buena acción
Dona la ropa que ya no usas a Emaús, ve y sirve tus comidas en el Restos du Coeur o recolectar colillas de cigarrillos en el resort cuando la nieve se derrita, las buenas acciones, está comprobado, aumentan la confianza en uno mismo. Y quién sabe, es posible que al mismo tiempo te encuentres con una gran vocación.
9 / Dar un paso atrás de los medios y las redes sociales
¿Cuál es el punto de permanecer verde de envidia frente a la cuenta de Instagram de esta malditamente buena chica que es natural en el maquillaje desnudo? Las redes sociales pueden destruir tu autoestima. En su lugar, toma un poco de aire con tu pareja o amigos y disfruta la vida, la real.
10 / Ve a la peluquería
Nada mejor para ponerte de buen humor que un cabello brillante, suave y sedoso, con puntas sanas y flequillo milimétrico. Hazte un cambio de imagen en la peluquería, ¡una verdadera terapia! Siempre que escuche sus deseos. No querrás encontrarte dándole vueltas a un bob demasiado cortado …
11 / Haz un balance de tus dificultades
Identificar las causas de su falta de confianza en sí mismo ya ha sido motivado para cambiar todo esto. Haz un balance de tus dificultades, esas cosas que te hacen perder la confianza. ¿Qué son, cómo podemos mejorarlos? ¿Qué sería diferente? si tuviera fe en estos momentos?